Inmigración Bajo la Ley Violencia en Contra de las Mujeres

escapar de situaciones de abuso, la violencia doméstica, violencia de las mujeres, violencia en contra de las mujeresA pesar de los mitos que abundan con respecto a la ley violencia en contra las mujeres (VAWA), persiste su valido propósito de ayudar a la gente escapar de situaciones de abuso—hombres y mujeres—aunque el título de la ley sigue siendo la mismo. A pesar de gran polémica este año pasado sobre su financiamiento y cómo la ley es ineficaz, el hecho es que está ayudando, salvado vidas.

El paso de VAWA

La ley violencia en contra de las mujeres fue aprobada originalmente en 1994 y pretendía establecer protecciones básicas para las mujeres ciudadanas y no ciudadanas. Algunos de los pilares de la ley cuando pasado incluyeron:

• Un presupuesto muy significativo utilizado para procesar los crímenes violentos contra las mujeres;

• Promulgación federal como la Ley escudo a la violación;

• Mayor presupuestos para servicios a víctimas (como centros de crisis de violación y líneas directas, así como ayudas a las víctimas que huyen de violencia doméstica);

• Derecho a demandar al agresor en un tribunal civil federal; y

• Nuevas opciones para las mujeres inmigrantes de obtener estatus legal a consecuencia de sus relaciones abusivas.

El derecho de demandar al atacante fue debatido en Estados Unidos v. Morrison, 529 US 598 (2000), en el cual la Corte Suprema sostuvo que era una extralimitación del poder del Congreso. Sin embargo, el cuerpo principal de la ley permanece intacto, incluso después de la ardua batalla de reautorización en 2013.

Protección al Inmigrante

Una de las razones principales de esta hostilidad fue que algunos legisladores querían eliminar las protecciones para las mujeres inmigrantes que están contenidas dentro de VAWA. Sin embargo, la ley fue ratificada con su componente crítico de “Auto-petición” intacto.

Una mujer puede solicitar estatus de residente permanente legal (LPR) bajo VAWA enteramente por su cuenta. Generalmente, una mujer no ciudadana necesitaría a un patrocinador para su petición. Pero muy a menudo, la única opción era un cónyuge abusivo, padre o hijo. Por lo tanto, la capacidad de ‘auto-petición’ es crítica. Existen pocos requisitos que se deben cumplir para una auto-petición; Sin embargo, calificar para una auto-petición, no te garantiza que esa petición sea concedida.

La persona debe demostrar que él o ella ha sido golpeada duramente y “sujeta/to de extrema crueldad” por parte de un ciudadano de Estados Unidos (o LPR) de su cónyuge, padre o hijo. Él o ella también deben demostrar que el matrimonio fue celebrado de buena fe (si su cónyuge es el abusador), y que el abuso ocurrió principalmente en los Estados Unidos. Un informe policial no es necesario—muchas mujeres tienen miedo de llamar a la policía, por temor a represalias por parte de su cónyuge o miembro de la familia, o por temor a que la policía las reporte al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El factor que a menudo representa problema para las personas en su auto -peticionario es poder demostrar “buen carácter moral.” Normalmente, eso significa hablar de un registro de inmigración, que puede o no puede implicar inmigrar mientras se está indocumentado. Esto no es un ultimátum, pero esto y cualquier otra transgresión necesitan ser explicado. La mayoría pueden ser revocadas. A menos que el peticionario tenga un delito agravado en su historial, es probable que haya un perdón disponible.

Póngase en contacto con un abogado de inmigración hoy

Alejarse de un abusador es un reto difícil, angustioso. A veces, se necesita ayuda. Si necesita consejo acerca de auto-petición bajo VAWA, póngase en contacto con un abogado de inmigración experimentado de Chicago hoy.

This entry was posted in Abogado de Inmigración de Chicago, Inmigración and tagged , , , . Bookmark the permalink.
 

It's time to upgrade your browser.

Why you should update:

  • Websites load faster
  • Websites render correctly
  • Safer Browsing
  • Other great features