Según datos publicados el año pasado por el Departamento de Seguridad Nacional, hubo un número récord de inmigrantes no autorizados deportados de los Estados Unidos en el año fiscal 2013. En 2013, el gobierno de Obama deportó a 438.421 inmigrantes no autorizados. De esta cifra, unos 240.000 eran no-criminales y 198.000 eran criminales.
Un número abrumador de los inmigrantes que fueron expulsados del país en el 2013, 426.000 inmigrantes. Aproximadamente 315.000 eran de México, 47.000 eran de Guatemala, y 36.500 eran de Honduras. El número de inmigrantes deportados del continente de Sur América, fueron sólo 5.775.
Desde el 2001, el número de inmigrantes no autorizados que han sido deportados de los Estados Unidos ha ido en constante aumento. En 2011, fueron deportados aproximadamente 189.000 inmigrantes no autorizados. Además, desde que el presidente Obama asumió su cargo en 2009, más de dos millones de inmigrantes han sido deportados de los Estados Unidos.
Según el Centro de Investigación Pew, el aumento de las deportaciones ha coincidido con los cambios en los patrones de inmigración durante los últimos años como es más inmigrantes centroamericanos y los niños no acompañados que están viniendo a los Estados Unidos.
Alivio de deportación para millones de inmigrantes
En 2012, el gobierno promulgó el programa, acción diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permite que el gobierno use la discreción procesal para diferir acción de remoción contra un individuo por un cierto período de tiempo. El programa DACA ha permitido a cientos de miles de niños elegibles vivir y trabajar en los Estados Unidos sin temor a la deportación.
Al final del año pasado, el presidente Obama anunció su plan de acción ejecutiva de inmigración que se espera proporcionara alivio adicional deportación a millones de inmigrantes. La primera parte del plan de acción ejecutiva de inmigración es expandir las personas elegibles para el alivio bajo el programa DACA.
La segunda parte del plan de acción ejecutiva de inmigración es la Acción Diferida para los padres de los estadounidenses y legal residentes permanentes. Este programa permitirá a ciertos padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales solicitar acción diferida y autorización de trabajo durante tres años.
Póngase en contacto y solicite ayuda a un abogado de defensa de deportación
Si usted está involucrado en un proceso de deportación, es importante contar con un abogado de defensa de deportación con experiencia que pueda ayudarlo a proteger sus derechos. En Katz Law Office, Ltd., nuestros abogados de defensa de deportación de Chicago tienen una amplia experiencia representando inmigrantes en proceso de deportación. Entendemos que la posibilidad de una deportación puede ser un evento estresante para usted y su familia. Nuestros abogados de deportación explorarán todos los métodos posibles para ayudarle a evitar la deportación.
Póngase en contacto con nuestros abogados experto de inmigración de Chicago hoy para una consulta y evaluación de su caso gratis. Llámenos al 773-364-6626.