La actividad primordial de una Embajada, es proteger los intereses del País que representa, en un País extranjero donde se encuentra ubicada, así como cuidar y defender los derechos humanos y civiles de los compatriotas de la embajada, sin importar su status migratorio. La Embajada de México en los Estados Unidos de Norteamérica cuenta con la sección consular que cumple con las funciones propias de un consulado, los cuales se encuentran distribuidos a lo largo de EEUU, a diferencia de la Embajada que, por lo general se encuentra en la capital del País extranjero, pero ambas figuras cumplen con el mismo objetivo. En este link encontraras la ubicación de la embajada y de los cónsul mexicanos a lo largo de Estados Unidos: https://embassy-finder.com/es/mexico_in_usa
La Embajada y/o consulados mexicanos, son representaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tienen entre otras muchas más actividades, el asesorar y asistir a sus connacionales que se encuentran en el extranjero, tramitar visas (solo para algunos Países), procesar algunos permisos especiales para aquellos extranjeros que desean realizar algún tipo de actividad comercial.
Pero creemos que es importante que conozcas los siguientes servicios que te proporciona como mexicano en EEUU:
• Trámite y renovación de pasaportes, matrículas consulares, y otros documentos oficiales.
• Expedir Poderes Notarias Consulares.
• Inscripción de nacimientos, defunciones, casamientos, divorcios, adopciones etc., ocurridos en el extranjero.
• Arreglo de la situación militar de los sujetos al servicio militar que viven en el extranjero.
• Ayuda financiera a los compatriotas que se encuentran en situación de emergencia.
• Asistencia legal a los compatriotas detenidos o encarcelados, etc.
Es muy importante sin importar tu status migratorio dentro de País extranjero, que siempre des aviso al consulado mexicano de tu presencia, para el caso de cualquier imprevisto por causa de fuerza mayor, o caso fortuito.