
Mateo (Mateo) Katz fue creado en Evaston, Illinois en donde a menudo escuchaba historias de sobrevivientes del Holocausto, "Yo estaba obsesionado -como todo niño- con el Holocausto y en general con el sufrimiento humano causado por el prejuicio". Al escuchar estas historias, se ponía a pensar y se decía a sí mismo de que algo andaba mal de cómo son las cosas en el mundo. Desde entonces, hizo un compromiso muy firme con la justicia social y la lucha por una sociedad donde los prejuicios no fueran una característica clave de la sociedad. Así piensa Katz, y su dominio del idioma español es lo que lo ha llevado a ser un defensor incansable de la comunidad de inmigrantes latinos.
Mateo Katz es alguien que durante años ha estado comprometido con la lucha por los derechos de las comunidades pobres y de las minorías, y ahora también con los derechos de sus clientes. Desde 1989, ha sido un activista social participante activo en diversos proyectos para mejorar las condiciones humanas y trabajar para asegurar que los derechos civiles, a lo que todos tenemos derecho, sean respetados. En este sentido, desea poder delinear las distintas actividades en conjunto con los logros de sus estudios, la vida política y profesional.
En la escuela secundaria y la universidad, Mateo estaba muy involucrado en los movimientos estudiantiles, se involucró en el periodismo y escribía una columna semanal donde hablaba de temas sociales. Él hizo un viaje especial a Chiapas, México mientras asistía a la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign para aprender de otros activistas de todo el país sobre el perjuicio y sufrimiento de los indígenas, por lo que escribió y discutió sobre estos temas en la prensa y radio internacional.
Inmediatamente después de la universidad, fue contratado como maestro por la Farragut High School donde enseñó durante 7 años.
Allí fundó el equipo de debate, superando a la "Whitney Young High School de las Escuelas Públicas de Chicago, en uno de los primeros torneos. Al escuchar todas las historias de los estudiantes y cómo ellos y sus familias sufrieron de violencia doméstica, abusos de abogados y fraudes notariales, entre muchas otras injusticias, se sintió impotente y decidió regresar a la escuela para ayudar a estas familias y estudiantes en asuntos legales. Tras grandes noches de desvelo y sacrificios Mateo Katz pasó de ser un ex instructor de la escuela secundaria del centro de la ciudad para ser un reconocido abogado de inmigración, con oficinas en la Ciudad de México, Chicago y suburbios
Trabajando con el decano de la Facultad de Derecho y Asuntos Multiculturales de DePaul y la administración de la escuela Farragut, Katz estableció una clínica gratuita y una biblioteca jurídica en la escuela secundaria de La Villita, nombrada David Cerda, en honor al ex alumno quien fue el primer juez latino en la Corte de Apelaciones de Illinois. Para la biblioteca, la firma de abogados de Chicago Mayer Brown, donó cientos de miles de dólares en libros de leyes, mismos que los estudiantes utilizaron en las clases que impartía Katz. Su maestro y mentor Charles Kuner y el abogado y director Ed Grossman, de la Clínica Legal de Chicago fueron piezas claves en esta fase. También durante este tiempo Katz recopiló información de su programa en su primer libro titulado "Law School for High School Kids," (Escuela de Derecho para muchachos de secundaria), un libro escrito para motivar a los jóvenes y logren convertirse en todo lo que quieran hacer en sus vidas.
Aprobando el examen de la barra de abogados, Katz y su esposa Mayarí, abrieron su bufete de abogados en el mismo barrio donde enseñaron. Hoy en día, después de haber evitado cientos de deportaciones de los clientes inmigrantes y la obtención de la condición de residente permanente legal para muchos más, Katz continúa estudiando para mejorar su negocio en crecimiento. Katz Law Office, Ltd. se centra en la construcción de una estrecha relación con cada cliente. Son partidarios comprometidos y agresivos en el ámbito legal, pero su enfoque con sus clientes está conectados a un nivel personal. En diciembre de 2015, Mateo completo una maestría en administración de negocios en the University of Chicago's Booth School of Business.
Para Katz, el aprendizaje, la enseñanza y la defensa de los tradicionalmente desfavorecidos es lo que lo mantiene energizado y lleno de esperanza. Su segundo libro, publicado en 2013, "El Derecho del Pueblo", explica los derechos legales básicos de la gente en el idioma español. Su tercer libro sobre el arte en la ciudad de México espera se publique antes de que finalice el 2015. Semanalmente se puede escuchar en la radio en español a Mateo Katz, donde responde al radioescucha sus preguntas y además actualiza a la comunidad latina sobre los temas legales. Mateo dice que sus amigos, el personal, la familia y los estudiantes le han dado el apoyo y la sabiduría para lograr sus metas.
Puedes encontrar más información acerca de Mateo Katz en www.katzlawchicago.com o por medio de su página de Facebook con más de 6000+ amigos en http://facebook.com/abogadomateo.
Mateo Katz actualmente vive en el barrio de West Lawndale con su esposa Mayarí Guzmán y su precioso gato, Henry.
Actividades Académicas y Políticas
Desde 1989 - Organizador y participante en marchas y protestas por los derechos humanos y civiles, los derechos de los sindicatos, los trabajadores y contra el KKK, desde la Evanston Township High School.
1993-1997 - Estudiante de Honor de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, en Historia y Educación. Obtuvo un Bachillerato en Artes en la Enseñanza de las Ciencias Sociales. 3.5 / 4.0 GPA.
Verano 1994 - Co-organizador del Zapatista Solidaridad, en la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, un grupo que organizó para apoyar a los indígenas de México y sirvió como uno de los cuatro mil participantes de cuarenta y cuatro países en el Encuentro Internacional por la Humanidad y contra el neoliberalismo como representante de la U del capítulo I para el diálogo con activistas y con los zapatistas en la Selva Lacandona de Chiapas, México.
Otoño 1995 - Estudiante con honores en la Universidad de Granada, Granada, España, en la historia, la política y el lenguaje.
1995-1996 - Reportero internacional para el programa de radio, Golpe del Trabajo, Radio Pública de Champaign, llamando a los análisis del movimiento obrero internacional desde México y España.
Primavera 1996 - Organizador principal del movimiento estudiantil, Marcha por la Justicia, en Champaign-Urbana, en la que cientos de estudiantes marcharon juntos en protesta contra la versión de la Proposición 187 de California; lo que obligó a los inmigrantes a mostrar identificaciones / prueba de ciudadanía antes de ser provisto del cuidado de la salud en los hospitales de Illinois o antes de ser admitido en las escuelas públicas. Y en contra de los recortes en los préstamos estudiantiles y derogación de los programas de acción afirmativa en las admisiones universitarias.
Verano 1996- Uno de doce estudiantes que viajaron a la Ciudad de México para estudiar la historia de la Revolución Mexicana y la vida de Emiliano Zapata en the International University of the United States (Universidad Internacional de los Estados Unidos), donde obtuvo honores académicos.
1996-1997 - Columnista semanal para el periódico Daily Illini en Champaign, Illinois, donde escribió acerca de los derechos humanos, la corrupción gubernamental, la brutalidad policial en las Américas y alrededor de las marchas y protestas en las que él y otros activistas políticos participaron, incluyendo la Marcha Latina en Washington, en octubre de 1996.
2000-2003 - Estudiante de la noche en DePaul University College of Law, donde completó un programa de cuatro años en tres años y tres veranos, sin dejar de enseñar a tiempo completo y además entrenando al equipo de debate de Farragut. Graduado en el top 20% superior de su clase.
Verano 2002 - Participó en un programa de la Escuela de Derecho de William y Mary con sede en Madrid, España, donde completó una práctica de una semana con el Baker & McKenzie Law Firm y estudió derecho comercial internacional y Derecho de la Unión Europea con los abogados españoles y profesores de derecho.
2002-2003 - Ganador de dos Premios CALI por ser el estudiante con más alto puntaje en los cursos, Derecho Constitucional y Trial Advocacy, en el Colegio de Derecho de DePaul University. También ganó una beca para asistir a la conferencia anual de la Association of Trial Lawyer's of America en San Francisco, California para representar al Colegio de leyes de DePaul en su labor de promoción estudiantil y prueba superior del año escolar.
Agosto 2003 - Obtuvo su "Juris Doctor" (Licenciado en Derecho) de DePaul University College of law. GPA 3.5 / 4.0
Actividades Profesionales
1997-2004 - Instructor de Historia de EE.UU., Gobierno y Derecho de Estados Unidos, Historia de América Latina, Estudios del Mundo y Economía, en Farragut Career Academy High School, una secundaria localizada en La Villita, en Chicago, Illinois.
1997-2003 - Ganador de seis premios para los programas educativos en la escuela secundaria Farragut, uno de los cuales incluían un donativo Oppenheimer para la carrera, el proyecto de Historia y USTED, que, por cuarto año consecutivo reunió los sábados del mes de mayo a cientos de estudiantes de las secundarias de Chicago, y los estudiantes de la escuela secundaria Farragut les enseñaban acerca de la historia de la justicia social en las Américas. Otra subvención financió los viajes a Alemania como parte de un Consejo de la Delegación de Educación del Estado de Illinois para reunirse con dignatarios alemanes y desarrollar planes de estudio era post-Holocausto para las escuelas de Estados Unidos. Otro premio fue otorgado por el Fondo Nacional de Estados Unidos para las Humanidades para estudiar la historia de la cartografía y desarrollar planes de estudio en la Universidad de Illinois en Chicago.
1998-2003 - Fundador y entrenador del equipo de debate de Farragut, junto con el veterano maestro de 38 años en Farragut Charles Kuner, vencieron- a la escuela secundaria Whitney (una de las escuela secundaria magnet de Chicago) para el campeonato del torneo en uno de los primeros torneos de debate.
2000-presente - Fundador del programa de Derecho en Farragut Career Academy; organizó la donación de cientos de miles de dólares en libros de leyes para crear la primera biblioteca completa de derecho federal y estatal (Illinois) en una escuela secundaria estadounidense que se utilizan en las clases de ley- para los estudiantes de secundaria. La biblioteca es de gran ayuda en la investigación de estudiantes, lectura, juicios breves y observaciones judiciales se conducen como parte del programa de instrucción. Varias empresas y escuelas de derecho han donado a la colección.
Verano 2001 - Trabajó como asistente legal para el Comité de Abogados para una mejor vivienda, donde los abogados asistidos representan inquilinos indigentes y los protegen contra el desalojo ilícito y, para muchos, la falta de vivienda probable. También ayudó a traducir "Firm's Renter's Rights Guide" una Guía de los Derechos del arrendatario.
2000-2003 - Visitante y defensor de los indígenas huicholes de Nayarit, México, durante sus vacaciones de verano e invierno.
2003 - Autor del texto, "Law School for High School Students" (Facultad de Derecho para estudiantes de secundaria, y para cualquier otra persona que quiera la versión simple), que guía a los estudiantes de secundaria a cómo leer, analizar la jurisprudencia y los estatutos, y entender los conceptos básicos de varias áreas de ley, incluido el procedimiento penal y derecho constitucional.
Otoño 2003 - Ganador del premio al "Liderazgo de la comunidad" otorgado por la Corporación de Desarrollo Comunitario de La Villita (Little Village Community Development Corporation , LVCDC) por haber participado estudiantes de Farragut en un programa educativo práctico para promover el activismo ambiental en la comunidad de La Villita.
Verano 2003 - Ganador de la beca de practica Summer Public Interest, un premio del Instituto de Derecho de Interés Público (Public Interest Law Institute, PILI) fundación que trabaja por los derechos civiles de los hispanos en la firma de abogados, MALDEF (Mexican-Americano para la Defensa Legal y la Fundación para la Educación), donde trabajó con abogados y otros miembros del personal en demandas de derechos civiles.
2004 - Ganador como "Educador del Año de la Villita" otorgado por la iniciativa de becas de la comunidad, Fuerza.
Mayo 2004 - Admitido al Colegio de Abogados de Illinois con licencia para ejercer la abogacía en Illinois por la Corte Suprema de Illinois.
Junio 2004 - Admitido para ejercer la abogacía ante la Corte Federal para el Distrito Norte de Illinois.
2010 - El abogado Katz fue invitado a escribir sobre " Navegación familiar, Consumidor y Derecho de Inmigración y Complejidades en la era post-recesión" en Estrategias por los Derechos de la Familia en Illinois.
Áreas de Práctica:
Derecho Penal
Ley familiar
Ley de Inmigración
Juicio civil
Bancarrota
Modificación hipotecaria y Defensa de desalojo
Admisión a la Barra de Abogados
Illinois, 2004
Distrito Norte Tribunal Federal de Distrito de Illinois, 2004
Educación:
University of Chicago Booth School of Business, MBA, 2015 (Exp.)
DePaul University College of Law, Chicago, IL., Doctorado Jurídico, 2004
University of Illinois, Urbana, IL, B.A. en Enseñanza de Estudios Sociales 1997
Evanston Township High School, Graduado de la secundaria en 1993
Aspectos de la TV:
Univision
Telemundo
Azteca
MundoFox
Radio Fórmula TV
MVS
Canal 11 con Fernando Tapia
Clases / seminarios impartidos:
Instructor, Historia EE.UU.
Instructor, Gobierno y Derecho EE.UU.
Instructor, Historia de América Latina
Instructor, Estudios Mundiales y Economía, Farragut Career Academy High School en La Villita, en Chicago, Illinois
Honores y premios:
Estudiante de Honor en la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, BA, Historia y Educación, 1993 - 1997
Estudiante con Honores de la Universidad de Granada, Granada, España, en la Historia, Política y Lenguaje, 1995
Ganadora de dos Premios CALI, 2002 - 2003
Top Trial Advocacy Estudiante del Año Escolar
Ganador, Premio de Liderazgo de la Comunidad, la Corporación de Desarrollo Comunitario de La Villita, 2003
Ganador, beca de práctica Summer Public Interest, Instituto de Derecho de Interés Público, 2003
Ganador, Educador de La Villita, premio de la Iniciativa de Becas de la Comunidad, Fuerza, 2004
Lista del Decano de Honor de la Universidad de Chicago, Escuela de Administración de negocios, 2014
Asociaciones Profesionales y Membresías:
Asociación Americana para la Justicia, Derechos Civiles y Ley de Empleo Secciones
Miembros
Chicago Bar Association, Secciones Defensa e Inmigración Penal
Miembros
Illinois State Bar Association
Miembros
American Bar Association
Miembros
Asociación Americana de Abogados de Inmigración
Miembros
Asociación de Abogados Litigantes de América
Miembros, Derechos Civiles y Secciones del Derecho de Empleo
Posiciones pasadas Empleo:
Comité de Abogados, mejores viviendas, Asistente Legal, 2001
Escuelas Públicas de Chicago, Instructor, 1997 - 2004