inner page header image

El Derecho Del Pueblo
Columna de comentario social y asesoria legal por el abogado y maestro Matthew “Mateo” Katz. Limitación de Responsabilidad

The People’s Right
A column of social commentary and legal advice by attorney and teacher Matthew “Mateo” Katz. Disclaimer

“¡¡Que bendición!!” gritabas todo el día 15 de junio de este año, cuando salió la noticia de que tus hijos podrían arreglar su estatus migratorio en Estados Unidos. “¡Por fin mis sueños se cumplieron y mis bebés podrán trabajar y estudiar tranquilamente sin miedo a que vengan los de la polimigra a tocar la puerta!

¡¡¡Vaya milagro que nos ha caído del cielo!!!” ¡comentabas! (O algo así...) Y planeaste una tremenda fiesta ese fin de semana para celebrarlo con todos tus amigos, con tus hijos y sus amigos también...

Sabemos cómo fue esta historia y qué tantos lo celebraron de esa forma. Lamentablemente, al estudiar el tema más y más, se da cuenta de que no es el tremendo “milagro” que se escuchó ser. Los requisitos para ser elegible cambiaron a medio camino, y cada vez hay información que hace a este camino ser más complicado y peligroso de lo imaginado. Por cierto, los activistas de muchos años “Moratorium on Deportations” (Moratorio a las Deportaciones) quienes se encuentran en la página web www.moratoriumondeportations.org han producido un video que es ampliamente informativo y preciso sobre qué es, y qué no es el programa DACA (acción diferida para jóvenes) que se recomienda mucho de parte de este servidor, antes de meter la pata.

Hay mucha mala información sobre este tema porque los políticos lo están repartiendo como pan caliente para reclutar a organizaciones e individuos a favor de sus campañas y la del Presidente. Piensan pagarse en votos y que al manejar talleres gratuitos (donde es imposible recibir la asesoría profesional indicada, comprensiva y de largo plazo que se requiere sobre toda la trayectoria de este proceso) serán vistos como héroes y cuidadores del pueblo en cuanto es justamente lo contrario.

Los puntos que ilustran estos activistas en su video son amplios y excelentes y meritan unas cápsulas aquí en donde hago un resumen de ellos:

1. No hay ninguna garantía de recibir este beneficio, aún si cumplimos con todos los requisitos. El programa es basado en la “discreción” de la fiscalía, que como un policía tiene discreción en muchas situaciones sobre que si lo arresta o lo deja ir con sólo un aviso, es opcional y nada más, para la autoridad proveerle el beneficio o no. La misma información oficial del programa publicada del Servicio de Migración pone un aviso muy claro de que “este proceso no otorga ningún derecho en absoluto” y hace claro que si uno es negado, no hay ningún derecho a apelar la negación, aún si cumplimos con todos los elementos de la póliza.

2. Esto no otorga ningún estatus legal en el país y solamente, únicamente, significa no ser deportado por el momento. No es ningún camino a la residencia, ni es ningún camino a la ciudadanía, ni ningún otro estatus legal.

3. De recibir una pausa a su deportación, o sea de ser aprobado para la acción diferida, no significa que recibirá un permiso de empleo. Sólo quienes han mostrado ser necesitados para trabajar y enseñado tener ciertos méritos a favor de recibirlo, lo van a recibir.

4. No hay ningún derecho de no ser deportado. Migración ha explicado claramente que unos irán deportados y aunque dicen que sólo los que tienen delitos o son peligrosos, etc., serán afectados de esta manera, si vemos los resultados del programa anterior del presidente, en donde hace más de un año prometió entregar la acción diferida a muchos de los que estaban en proceso de deportación, sólo una fracción muy pequeña de ellos la han recibido. Usando eso como ejemplo, debe de darnos cautela. Para mas información, por favor vea el video de los activistas, que para unos jóvenes no abogados, han estudiado y entendido mucho más de aún muchos de nosotros sobre el programa. Antes de proceder de una forma que le puede perjudicar todo el futuro de su vida, consulta con nosotros o un abogado experto en migración. Puede buscarlo en la pagina web de la Barra de Abogados de Inmigración, www.aila.org, “lawyer search”.

Areas de Practica