inner page header image

Cuando DACA es la única esperanza!

Cuando DACA es la única esperanza!

Tantas ganas tienes de por fin poder visitar a tu abuelito en Zitácuaro, Michoacán, que te quieres introducir dentro de un misil y aventarte no mas. Hace 20 años que no lo ves, ahora en este año tu cumples 30 y él 82. Dicen que su diabetes se empeora y no tiene mucho tiempo de vida y no te perdonaras si es que lo pierdes antes de poderlo verlo nuevamente. Decían que la reforma migratoria venia hace ya 4 años, pero sabemos ahora que fue un deseo vacío. Así que la pregunta del millón: que hacer con DACA, el programa para los jóvenes conseguir un permiso de empleo?

Bueno, nos acordamos de unos puntos que mencionamos en este mismo espacio hace unos años al contestar esta duda. Los quienes son elegibles tienen que cumplir con 7 requisitos:

  1. entraron al País antes de sus 16 años;
  2. tenían menos de 31 años en Junio 2012;
  3. no contaban con ningún estatus migratorio en ese entonces;
  4. no tienen ciertos delitos en su record;
  5. se graduaron de la prepa, del ejercito, o siguen estudiando;
  6. estuvieron en el País en Junio 15, 2012;
  7. no se fueron del País desde esa fecha.

Acuérdate de las cautelas que te dimos en ese entonces: DACA no da NINGUN estatus legal en EEUU, solo una pausa a su deportabilidad y a caso un permiso de empleo, y solo por 2 años. Después...no hay promesa de nada. Por eso siempre aconsejamos que es un riesgo, porque la autoridad ahora tendrá todos tus datos y cualquier cosita podría dañar a arreglar una residencia verdadera en el futuro.

Ahora que el Gobierno reautorizo DACA el mes pasado hay que tomar una decisión de reaplicar o no -- mas aun para los quienes se les expira su estatus en Septiembre de este año. Pues lo mas probable (siempre todos consejos aquí son sujetos a una consulta individualizada!) es que no es causa de mas riesgo reaplicar. Además parece que migración será mas flexible en dar permiso de viajar afuera del País. Los requisitos para renovar su permiso bajo DACA serán:

  1. no salió de EEUU después de 8/15/12 sin permiso adelantado;
  2. no haber agarrado delitos significativos;
  3. ha seguido radicando en EEUU desde su anterior solicitud DACA.

Así que parece ser un tramite bastante suave para los quienes ya recibieron la aprobación en la primera instancia. Acuérdate que por "fácil" que sea el caso, siempre es indispensable que un abogado licenciado por la Corte Suprema este revisando todo lo que hagas en migración porque todo su futuro esta en la balanza y un error puede cobrar todo ello.

Otro punto muy importante es que una vez aprobada o reaprobada la autorización DACA, se podrá tramitar un permiso de viajar afuera del País. Parece también que los elementos para poder viajar con DACA serán mas flexibles comparado a cuando se estipulo al inicio de su manejo. Dice migración que los elementos que serán revisados para un probable fallo favorable en su solicitud de viajar serán:

  1. Propósitos humanitarios, incluyendo viaje para trato medico, asistir a un velorio o un pariente enfermo;
  2. Propósitos educacionales, como para estudio o investigaciones en lo extranjero;
  3. Viajes para empleo, como asignaciones extranjeras, entrevistas, conferencias, entrenamiento, o juntas con los clientes en el extranjero.

Como siempre, con sus dudas estamos para servirle en nuestras oficinas donde su consulta es gratuita y en la radio todos los días de la semana en la 1450AM de 10AM-12PM.

Areas de Practica