inner page header image

Cada vez que vienen tocando la puerta de tu casa casi saltas diez pies para pegarte la cabeza en el techo por miedo de que sea el sheriff quien te busca para desalojarte de tu propiedad. Se te fue imposible seguir haciendo el pago mensual de la hipoteca porque cerraron las puertas en tu ultimo trabajo y no has encontrado un nuevo fuente de ingresos hasta apenas que empezaste a trabajar en el restauran de tu tío. Pero, bueno…ya que entran los ingresos de nuevo y que tienes con que pagar la casa, no sabes ni si puedes salvarla a estas alturas o que si conviene, como la casa vale unos $80,000 y tu deuda suma mas de $200,000. Que opciones existen!?!

Bueno…típicamente existen muchas opciones! Todo depende de que etapa del desalojo (foreclosure o embargo) esta el proceso judicial. El proceso de desalojo sin la ayuda de un abogado para defenderle, puede llegar a la subasta o venta judicial de su casa en siete meses de que dieron la demanda en sus manos. Si el banco ya efectuó la subasta y otra persona ya es dueño de la casa, hay muy poco que se puede hacer—al menos que hayan existido ilegalidades severas en el proceso, como que el banco nunca le aviso del proceso judicial en no mandar el alguacil (sheriff) a su casa para entregarle la demanda—hay muy pocas opciones. Pero, si no se llevo a cabo la subasta, la bancarrota capitulo 13 puede ser una excelente opción porque para la subasta y el proceso de foreclosure y fuerza al banco aceptar un plan de pagos de dividir el atraso en los pagos a la casa sobre 5 años. También, esta bancarrota puede borrar completamente la segunda hipoteca de una propiedad “bajo agua,” o sea, en donde vale menos de la primera hipoteca. Lo malo de la bancarrota es que no puede cambiar los términos de su hipoteca: no puede bajar su pago mensual ni el monto total de la deuda. Te quedas con exactamente la misma hipoteca que tenias antes y tienes que dar el mismo pago mensual que antes y pagar el atraso entero dividido en 60 meses al interés de 8% de la corte.

Si todavía el proceso de desalojo no haya llegado a que el juez dio el fallo a favor del banco, o estamos a tiempo para reabrir el caso perdido, se puede optar por luchar el caso de desalojo en la corte y así comprar tiempo para conseguir una modificación a la hipoteca de su casa. Al poner mociones, contrademandas, y demás herramientas legales para defender al dueño de la casa, se puede comprar mucho mas tiempo de estar radicando en la casa sin pagar, y repito que ese tiempo es oro en poder abogar un cambio a los términos de la hipoteca de la casa. En varios casos, uno puede ser elegible para el programa federal de bajar el monto de la deuda, así quitándole decenas de miles de dólares al monto total de su casa.

Lo importante en estos casos es no dejarse por vencido porque diario escuchamos en nuestras consultas a personas quienes dejaron caminar tanto sus casos de demanda de desalojo que ya no hay remedio y tenemos que simplemente decir, “lo siento pero ya no hay nada que hacer.” Así que, hay que buscar ayuda legal lo mas pronto posible al dejar de pagar su casa para saber donde esta ubicado y que es lo que conviene hacer viendo su situación financiera y sus planes futuros.

Es sumamente importante, además, en estos casos, acudir al despacho que maneja todos estos remedios para poder aconsejarle mejor y recomendar la mejor solución viendo las varias opciones y su situación financiero actual. Esto es porque el lugar que maneja un solo tema puede intentar convencerle puro optar por esa estrategia porque simplemente quieren su negocio.

Un punto final muy importante: los quienes compraron su casa con seguro chueco, aguas! Esto es porque los bancos - en varios casos con personas quienes dejaron de pagar y están luchando a favor de una modificación – han hasta puesto cargos criminales en su contra.

Areas de Practica