El Derecho Del Pueblo |
The People’s Right |
Ya te vas a quedar calvo por agarrar tus pelitos una vez más, confundido sobre si hay que tramitar tu residencia por medio de tu esposa ciudadana o no, ¡porque cada vez los cambios en la ley son más complicados! Llevan cuatro años casados y tienen tres hijos juntos, casa y todo, así que entregado con esta relación, si estás. ¡¡¡Sólo hacen falta tus papeles!!! ¿¿¿Cómo hay que hacerle...???
Pues habrás escuchado hace varios meses, que entra en vigor a la vuelta de la esquina, una nueva póliza para los esposos de ciudadanos. Pero ¡¿qué hay de esa póliza y cuándo hay que empezar el trámite para beneficiarse de la misma?! Primero, vamos a recalcar un poco sobre lo básico del proceso para arreglar tu residencia por el proceso consular.
El primer paso es siempre el I-130, la petición familiar, que sólo es para comprobar, que sí tienes una relación verdadera con un familiar residente o ciudadano con postura legal para tramitarte tu residencia. En el 2012, están tardando alrededor de 6 meses en migración para aprobar estas peticiones.
El segundo paso es el DS-260, la solicitud de la residencia por el proceso consular, que dura más o menos dos meses en ser aprobada para que manden una cita para ir al consulado para tu entrevista, y recibir tu visa de residente permanente.
El tercer paso, para quienes entraron indocumentados y se quedaron en el país más de un año, es el perdón I-601, que se aboga en el consulado para mostrar un daño inmenso a tu pareja como consecuencia de ponerte el castigo de los 10 años que la ley impone, por tu estancia indocumentada en el país. Esto generalmente en 2012, dura de 2 a 6 meses en el extranjero, para que reingreses al país ya como residente—el perdón habiendo borrado tu castigo de los 10 años.
Entonces la nueva póliza, que cuando tuvimos la cita con los jefes en inmigración, en su discurso sobre la póliza, nos prometieron que entra en vigor en este año 2012. Y, la póliza es que se va poder someter tu perdón adentro de Estados Unidos en vez de tener que salir del país para abogarlo. Esto significa que aún antes de poner un sólo pie en territorio Mexicano, se va a saber de antemano que ya borraron este castigo y que en vez de estar afuera del país por meses, comiéndote las uñas, preocupado de que si tienes que quedarte 10 años afuera o no, de no saber si van a aprobar al perdón o no, ahora ni siquiera saldrás hasta que esté aprobado. ¡¡¡Así que tendrás la tremenda seguridad de que estarás reingresando como residente después de sólo días afuera!!!
Entonces, ya es tiempo para empezar este proceso porque sólo la primera etapa, dura un par de meses en preparar el I-130 y seis en ser aprobado, y es 99% probable que la nueva póliza, ya esté aquí antes de acudir aún a la segunda de las tres etapas del proceso. Lo más esencial en este proceso, es la forma en que se prepara el perdón I-601, porque preparándolo de la manera indicada, es la garantía más fuerte que se puede tener de que saldrá un resultado positivo. En nuestro despacho, uno de nuestros abogados asiste cada año a la conferencia nacional de la barra de abogados de inmigración, y allí se presentan los meros jefes de inmigración, quienes dicen qué es lo quieren ver adentro del perdón para poder aprobarlo, y justamente así lo preparamos, porque obviamente para los meros quienes van a decidir si nos aprueban o no, ¡¡¡les damos todo lo que nos piden!!!
Diario en nuestras consultas, vemos casos negados de los notarios (quienes no son abogados en EE.UU.) y quienes hicieron solos sus perdones y fueron negados y se quedaron mucho tiempo allá. Y aguas, porque con este proceso nuevo, nada más hay una sola oportunidad para abogar bien el perdón, y si es negado una vez, ¡¡¡hay que ir al extranjero para tener una nueva oportunidad!!!