La otra noche estabas con tus amigos y tomaste dos cervezas nada más, y claro, la mala suerte llega cuando vas de regreso a casa y ves esas luces roji-azul atrás de ti “¡Qué horror! ¡tomé unas chelas pero casi no fue nada!” te gritas a ti mismo. Te para el poli y te pone atrás de su patrulla para que soples al alcoholímetro.; diablos, te sale en “.09” o sea confirmado un DUI. ¡La pesadilla se confirmó! ¡No sabes que hacer porque tú esposa te votará de la casa seguro!
Bueno, para no estar tan clavado usted que lee este artículo, debe seguir el siguiente consejo: ¡NUNCA SOPLAR! Esto es uno de los muchos trucos de la autoridad, de forzarle a uno a dar la prueba que necesita la fiscalía para comprobar su culpabilidad sin casi trabajar su parte. Ya que tienen la medida científica para medir el nivel de alcohol en su sangre, pues no hay mucho más que hacer en la corte, ¿verdad? Esto es como las confesiones de los presionados o hasta torturados en los sótanos de la policía para que den su firma en un documento, habiéndole dicho, “firma amigo, el juez será más compasivo contigo y te dará menos años de cárcel”, es MENTIRA no te dejes!
Al no soplar (al igual que no firmar una confesión) uno está haciendo mil veces más difícil el caso para que el fiscal gane frente a la corte después porque sólo la observación del oficial no es suficiente en la mayoría de estos casos para saber definitivamente que su nivel de alcohol subió encima del límite de .08. Lo malo es que por no soplar se le dobla la suspensión de su licencia de seis a doce meses. Pero, y es un gran pero, hay método de solicitar de la corte que quitan la suspensión de su licencia. Esto se llama la moción para retirar la suspensión estatutaria de su licencia. ¿Qué? ¡Sí, es medio confuso pero vamos a explicarlo más!
Al elegir no soplar en el alcoholímetro, la ley dice que se le castiga por doce meses sin poder manejar. Pero porque la constitución dice que no es correcto que un oficial sólo por apuntar su dedo en su dirección, o sea que al puro poder o capricho de cualquier oficial de policía, le manda quitar algún derecho que tiene, hay derecho a una audiencia sobre lo mismo frente a un juez. Hay derecho de esta audiencia en donde un juez le puede quitar la suspensión aún antes de que tome efecto la suspensión. Por ley la suspensión empieza 46 días después del arresto y tienes derecho a esa audiencia adentro de los 30 días en que la pidas, así que es posible, y lo hemos hecho varias veces en nuestro despacho, logrando que no incurras ni un solo día de suspensión!
¿Entonces bajo cuales bases legales puedes fundamentar que no es correcta una suspensión, que el juez la tiene que retirar a pesar de que el oficial la haya impuesto? Son cinco:
• Que no hubo un arresto correcto de DUI;• Que no hubo pruebas suficientes que le pueda comprobar el policía que estabas ebrio;
• Que el oficial no le explico que tenía el derecho de no soplar [que le forzó a soplar, básicamente];
• Que no se negó usted a soplar;
• Que sí soplo o le sacaron sangre pero su nivel de alcohol en la sangre fue menos de los .08 que se requiere para ser DUI.
¡Así que no se dé por vencido! Usted tiene derechos que se pueden hacer usar en estos procesos, donde no simplemente se entregue a las garras de la autoridad para ser manipulado de cualquier modo que el oficial diga! Si haya tomado una sola bebida, claro nunca debes de conducir así, pero en dado caso que caes a manos de la autoridad, nunca debe de soplar!