inner page header image

Como joven…buscar una solución a tu estatus migratorio

¡Te quieres cortar las venas!…“¿Cuándo habrá finalmente una solución migratoria para mí?” te preguntas después de escuchar nuevamente que las cortes siguen pausando el DAPA-DACA. Entraste al país con 12 años de edad pero ahora tienes casi 34, así que la última vez que consultaste con un abogado te dijeron que mejor buscarás una ciudadana y con quién casarte. ¡Pero no vas a cortarte el corazón para salvarte el cuerpo! O sea, nunca te casarás solo para poder obtener los documentos— ¡tú sí crees en el amor verdadero! ¿“Ayyyyy…entonces qué voy a hacer?” te cuestionas al salir de otra entrevista más para el trabajo de tus sueños, al escuchar que no te van a ofrecer ese puesto por no tener ese tan cotizado permiso de empleo que en estos días vale oro.

Pues, vamos a revisar las opciones. Sí, lamentablemente los juzgados federales todavía tienen al DAPA y la expansión del DACA en pausa. Pero esto no significa que el programa del DACA del 2012 este pausado, porque sigue vigente. Sigues elegible para tramitar un permiso de empleo si cumples con estos requisitos:

  • Entraste al país antes de los 16 años
  • Tu residencia ha sido ubicada en EE.UU desde Junio 15, 2007
  • Estabas físicamente presente en EE.UU el 15 de Junio, 2012
  • No tenías ningún estatus migratorio vigente el 15 de Junio 2012
  • Sigues estudiando o tienes diploma de la prepa o tienes GED o saliste honradamente de las fuerzas armadas
  • No tienes ningún delito que provocará una deportación
  • Tenías menos de 31 años el 15 de Junio del 2012

Esto significa que lo más probable es que el personaje en el ejemplo a principio de esta columna sí podrá tramitar el DACA bajo la política del 2012, que como comenté sigue vigente.

Otro tremendo beneficio para los -jóvenes- con DACA es el poder tramitar un permiso para viajar al extranjero si pueden mostrar que necesitan viajar para propósitos de empleo, escuela, o para razones humanitarios como el visitar un familiar enfermo. Y al viajar con este permiso y con la reentrada legal al país, podrás tramitar una residencia permanente si estás casado con un ciudadano Estadunidense.

Renovación del DACA

Para quienes tienen el DACA desde hace un par de años y están buscando renovarlo lo pueden hacer si cumplen con estos tres requisitos:

  • No saliste en o después de Agosto 15, 2012 sin permiso de migración
  • Has radicado en EE.UU desde la aprobación de tu primer permiso bajo DACA
  • No tener un delito que podría provocar tu deportación

¿Y qué tal los que no son elegibles para DACA, pero son jóvenes y quieren buscar un estatus en este país? ¿O quienes quieren estudiar o trabajar en el país?

Pues, existen otras opciones de visas y demás trámites desde el extranjero, para quienes tienen menos de 21 años y tienen padres ciudadanos, estos son vistos como parientes inmediatos si se presenta la I-130 Petición Familiar antes de que cumplan 21 años, en la mayoría de estos casos se congela su fecha para no pasar al grupo de los de más de 21 años, quienes en muchos casos tienen hasta décadas para tramitar su residencia. También para los de menos de 21 años en el extranjero podría servir una adopción o visa de trabajo.

La visa “F” de estudiante también sigue siendo una forma viable para llegar legalmente al país si puedes demonstrar al cónsul de EE.UU que (1) estás aceptado en un programa académico, de entrenamiento para trabajo, o de aprender un idioma; (2) la escuela es aprobada por migración (SEVIS) como institución académica para tramitar la visa F; (3) estás inscrito como estudiante de tiempo completo; (4) tienes que hablar el inglés o estar inscrito en clases de aprendizaje del inglés; (5) tienes los suficientes fondos para sostenerte mientras completas el programa escolar; y (6) tienes que mantener tu residencia principal en tu país.

Por último, se vale destacar que para quienes salen del ejército de EE.UU, después de estar en combate en el extranjero, podrán ser elegibles inmediatamente para una ciudadanía. También los que tienen padres ciudadanos que radicaron en los Estados Unidos cuando eran jóvenes, en muchos casos podrían ser elegibles para una ciudadanía de herencia.

Si ninguna de estas opciones te funciona, no te desesperes—seguimos luchando para que venga esa reforma migratoria que tiene que llegar si ponemos presión. Acuérdate que los poderosos en este país no pueden hacer funcionar su economía sin el pueblo migrante, ni tienen los recursos para deportar a 12 millones de personas.

Areas de Practica